¿Cómo iluminar la casa y no cometer errores?

Diseño de iluminación 101

Vender su casa puede llevar mucho tiempo y ser un reto emocional. Puede sentirse como una invasión de su intimidad cuando unos desconocidos abren sus armarios y husmean por todas partes. Criticarán abiertamente su casa y sus habilidades decorativas y, para colmo, le ofrecerán menos dinero del que usted cree que vale su casa.

Es fácil emocionarse al vender una casa, sobre todo la primera. Ha dedicado mucho tiempo y esfuerzo a encontrar la adecuada, ha ahorrado para la entrada y los muebles y ha creado muchos recuerdos. Por lo general, a la gente le cuesta controlar sus emociones cuando llega el momento de decir adiós.

¿Cree que es imposible? No lo es. Cuando decida vender su casa, empiece a pensar en sí mismo como empresario y vendedor y no sólo como propietario. De hecho, olvídese por completo de que usted es el propietario de la vivienda. Si contempla la transacción desde una perspectiva puramente financiera, se distanciará de los aspectos emocionales de la venta de la propiedad.

Consejos sobre iluminación

En Bright Side nos gusta ver el lado bonito de las cosas y, de paso, ayudarte a inspirarte para realizar esos proyectos que podrían mejorar tu estilo de vida y llevarte a un lugar más feliz. Por eso hemos reunido estos consejos para actualizar tu hogar y hacerlo más agradable a la vista.

  El horno puede hacer que tu pan duro vuelva a la vida

Tu objetivo hoy es potenciar la luz natural que tiene tu salón. Para ello, puedes, por ejemplo, eliminar paredes y hacer un único espacio con otras partes de la casa, como la cocina o el comedor. También puedes pintar los muebles y las paredes de blanco para proyectar más luz y crear sensación de amplitud.

Siguiendo los consejos del método de Marie Kondo, puedes reducir un poco tu colección de libros y ordenarlos según tus prioridades. Puedes empezar por elegir tus favoritos. Elige los que han dejado huella en tu vida y que podrías leer mil veces. También están los libros que compraste pero no has leído y, por último, los libros que simplemente ya no quieres conservar. Quítale años a tus estanterías pintándolas de colores claros o vibrantes.

Diseño de iluminación doméstica

Una luz es una luz, ¿verdad? Pues no. La verdad es que, cuando se trata de iluminación residencial, muchos propietarios creen erróneamente que cualquier luz hará el mismo trabajo. Tal vez elijan la luminaria equivocada: la iluminación cenital, las lámparas colgantes, los apliques de pared o las lámparas sólo funcionan cuando se utilizan en el contexto adecuado. O tal vez ignoran el impacto que tiene la iluminación en el estado de ánimo, el diseño del hogar y la forma en que nos vemos a nosotros mismos. Sin embargo, con un poco de educación, cualquier propietario puede ver su diseño de iluminación desde una perspectiva totalmente nueva. Haga clic aquí para conocer los errores de iluminación más comunes y cómo solucionarlos.

  ¿Cómo arreglar una caldera de gas?

Como cualquier chef sabe, la preparación de los alimentos requiere mucha luz. Una lámpara colgante sobre la isla de cocina y una bombilla bajo la campana extractora apenas dan luz suficiente para calentar un tazón de ramen, por no hablar de cocinar una cena familiar. Ilumina tu trabajo instalando sencillas soluciones, como un riel de iluminación superior con lámparas regulables o tiras de iluminación bajo el armario. Quién sabe, un poco de luz podría ser el ingrediente secreto que te faltaba.

Cómo distribuir la iluminación en una habitación

Escrito por Catherine Seagrave – 6 de marzo de 2022Planificar una ampliación o un proyecto de renovación puede provocar muchas emociones encontradas: es emocionante y puede dar lugar a la casa de sus sueños, pero también puede resultar abrumador con tantas decisiones que tomar y tanta presión por hacerlo bien.

A lo largo de los años hemos visto cómo se repetían errores similares una y otra vez. Emprender una ampliación no es coser y cantar y puede parecer que el proyecto se descontrola con facilidad. Errores costosos pueden llevar a frustraciones con las que hay que acabar viviendo. Después, la mayoría de la gente dice que el proyecto fue una curva de aprendizaje empinada y que les hubiera gustado saber un poco más al principio. Pero los errores pueden evitarse si se planifica con tiempo, se hacen las preguntas adecuadas y se sabe lo que se necesita de la casa.  Hemos querido compartir algunos de los conocimientos que hemos adquirido a lo largo de los años para ayudarle a evitar algunos de los errores y trampas más comunes. Y darle algunos consejos a tener en cuenta antes de sacar el mazo.

  Radiadores de calefacción: cómo purgarlos antes del invierno