¿Dónde aplicamos la energía eólica?

Aplicación de la energía eólica en la vida cotidiana

Los aerogeneradores funcionan según un principio sencillo: en lugar de utilizar electricidad para generar viento -como un ventilador-, los aerogeneradores utilizan el viento para generar electricidad. El viento hace girar las palas de la turbina alrededor de un rotor, que a su vez hace girar un generador que genera electricidad.

Los aerogeneradores de eje horizontal son lo que mucha gente imagina cuando piensa en turbinas eólicas: suelen tener tres palas y funcionan “contra el viento”, con la turbina pivotando en la parte superior de la torre para que las palas miren hacia el viento.

Los aerogeneradores de eje vertical existen en varias variedades, como el modelo Darrieus, que lleva el nombre de su inventor francés y es omnidireccional, lo que significa que no es necesario ajustarlos para que apunten hacia el viento.

El tamaño de los aerogeneradores terrestres oscila entre 100 kilovatios y varios megavatios, pero los más grandes son más rentables y se agrupan en centrales eólicas que suministran energía a la red eléctrica.

Muchas de las turbinas utilizadas en aplicaciones distribuidas son pequeños aerogeneradores.  Los pequeños aerogeneradores individuales -de menos de 100 kilovatios- suelen utilizarse en aplicaciones residenciales, agrícolas, comerciales e industriales.

¿Cuáles son las aplicaciones más comunes de la energía eólica?

El viento se utiliza para producir electricidad convirtiendo la energía cinética del aire en movimiento en electricidad. En los aerogeneradores modernos, el viento hace girar las palas del rotor, que convierten la energía cinética en energía rotacional. Esta energía rotacional se transfiere mediante un eje que al generador, produciendo así energía eléctrica.

  ¿Dónde viene la luz?

A medida que la tecnología ha ido mejorando y ampliándose, los costes han disminuido y los factores de capacidad han aumentado. Entre 2010 y 2020, el coste medio ponderado de la electricidad (LCOE) de la energía eólica terrestre se redujo un 56%, de 0,089 USD/kWh a 0,039 USD/kWh. En el mismo periodo, el LCOE de los nuevos proyectos eólicos marinos se redujo aproximadamente a la mitad (48%).

La capacidad de las turbinas eólicas ha aumentado con el tiempo. En 1985, las turbinas típicas tenían una capacidad nominal de 0,05 MW y un diámetro de rotor de 15 metros. En la actualidad, los nuevos proyectos de energía eólica tienen una capacidad de 3-4 MW en tierra y de 8-12 MW en el mar.

La cantidad de energía que puede obtenerse del viento depende del tamaño de la turbina y de la longitud de sus palas. La producción es proporcional a las dimensiones del rotor y al cubo de la velocidad del viento. Teóricamente, cuando la velocidad del viento se duplica, el potencial eólico se multiplica por ocho.

Conclusión sobre la energía eólica

La energía eólica es la energía obtenida del viento. Es una de las fuentes de energía más antiguas explotadas por el ser humano y hoy en día es la fuente de energía renovable más consolidada y eficiente. El término académico de la energía eólica deriva del nombre del personaje mitológico griego Eolo, el guardián de los vientos.

  ¿Cuánto dura un molino de viento?

BENEFICIOS DE LA ENERGÍA EÓLICALa energía eólica es una fuente de energía renovable. No contamina, es inagotable y reduce el uso de combustibles fósiles, que son el origen de los gases de efecto invernadero que provocan el calentamiento global.Además, la energía eólica es una energía “autóctona”, ya que está disponible prácticamente en cualquier lugar de la planta, lo que contribuye a reducir las importaciones de energía y a crear riqueza y empleo local.

La energía eólica no emite sustancias tóxicas ni contaminantes al aire, que pueden ser muy perjudiciales para el medio ambiente y los seres humanos. Las sustancias tóxicas pueden acidificar los ecosistemas terrestres y acuáticos y corroer los edificios. Los contaminantes del aire pueden desencadenar enfermedades cardiacas, cáncer y enfermedades respiratorias como el asma.

Ventajas de la energía eólica

¿Qué es exactamente la energía eólica? El viento es una fuente de energía renovable que puede utilizarse para crear electricidad con menos impacto ambiental que muchas otras fuentes de energía. ¿Pero qué hace que el viento sea un recurso renovable? Sencillo: el viento siempre soplará en alguna parte. Así que, con la tecnología de aerogeneradores, podemos aprovechar la fuerza natural e inagotable del viento para generar electricidad para hogares y empresas sin preocuparnos por agotar el suministro.

¿Sabías que la gente lleva miles de años preguntándose “¿Cómo funciona la energía eólica?” y aprovechando la energía del viento? Ya en el año 5000 a.C., los egipcios propulsaban barcos a lo largo del río Nilo utilizando el viento. Hacia el año 200 a.C., unos sencillos molinos de viento bombeaban agua en China, y otros de eje vertical ayudaban a moler el grano en Persia y Oriente Próximo. Desde los holandeses que drenaban lagos y pantanos en el delta del Rin hasta los agricultores estadounidenses que bombean agua para los cultivos, cortan madera en aserraderos y muelen trigo y maíz, los molinos de viento se han utilizado de muchas maneras para facilitar el trabajo y mejorar la vida.

  ¿Qué ventajas tiene la energía eólica?