Eficiencia de la bomba de calor geotérmica frente a la de aire
Contenidos
Desde un punto de vista técnico, las bombas de calor geotérmicas y las bombas de calor aire-aire no son demasiado diferentes. La distinción entre bombas de calor geotérmicas y bombas de calor aerotérmicas se aclara un poco si se denomina a una bomba de calor geotérmica como lo que realmente es: una bomba de calor geotérmica. Un sistema geotérmico utiliza la tierra para mover la energía térmica, mientras que una bomba de calor aire-aire utiliza, bueno, ¡el aire! Este concepto de intercambio de calor es la base del funcionamiento de cualquier sistema de calefacción y refrigeración. La energía térmica es lo que se mueve de un lugar a otro. En invierno, el calor se introduce en la vivienda desde la fuente de calor. En verano, el calor se extrae de la vivienda y se “vierte” en un disipador de calor.
Las bombas de calor aire-aire son muy variadas. Es posible que las denomine sistemas “sin conductos” o “multizona”, lo que hace referencia a las diferentes instalaciones y formatos que puede adoptar esta tecnología. Una cosa sigue siendo la misma: la unidad utiliza el aire circundante para extraer y depositar energía calorífica. Estos son algunos de los diferentes tipos e instalaciones de bombas de calor aire-aire que puede encontrar:
¿Cuál es la mejor bomba de calor geotérmica o aerotérmica?
Contesta: Una bomba de calor geotérmica suele ser más eficiente que una bomba de calor aerotérmica y tiene una mejor amortización del RHI. Sin embargo, la compra y la instalación de una bomba de calor geotérmica son más caras al principio. Las bombas de calor geotérmicas horizontales son más baratas que las verticales.
¿Cuál es el mejor tipo de sistema geotérmico?
Sistemas geotérmicos horizontales
Dispone de tuberías llenas de agua o refrigerante enterradas en zanjas en el suelo. Estos sistemas suelen ser las opciones geotérmicas más económicas para viviendas nuevas o ampliaciones.
Refrigeración geotérmica
Además de los sistemas tradicionales de geotermia y energías renovables, somos pioneros en la instalación de una nueva tecnología de sonda geotérmica que aúna las ventajas de los sistemas de bucle abierto y de bucle cerrado.
La aerotermia es una fuente de energía renovable de baja inversión que puede utilizarse para producir agua caliente sanitaria y también para la calefacción y climatización de viviendas o espacios cerrados. Por su sencillez y bajo coste, es la opción más viable en muchos proyectos.
Las aplicaciones térmicas de la biomasa se pueden realizar principalmente a través de calderas, estufas o chimeneas. Es posible aprovechar la energía térmica que almacenan los combustibles vegetales con un balance cero de emisiones y un coste inferior al de los combustibles fósiles. La integración de la actividad humana en el medio ambiente cuenta con la biomasa como gran aliada.
Las posibilidades de aplicación de la energía solar fotovoltaica son inmensas y van desde las aplicaciones más sencillas como calculadoras y relojes de sol, hasta las más complejas como grandes centrales de generación eléctrica o sistemas de alimentación para satélites artificiales, es posible integrar la energía fotovoltaica en sistemas renovables como la geotermia.
Coste de instalación de la bomba de calor geotérmica
Las inversiones en generación de electricidad renovable están subvencionadas por el Estado, que concede ayudas a la inversión hasta un determinado máximo. A partir del 1 de enero de 2017 se introdujeron nuevas condiciones de ayuda para las inversiones realizadas entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2024. Según la nueva normativa, pueden optar a subvención las bombas de calor aerotérmicas y geotérmicas, así como las instalaciones de energías renovables que generen calor a partir de energía solar térmica o calderas de leña.
Tecnologías subvencionablesTodas las tecnologías son subvencionables excepto las plantas hidrotérmicas y de biogás.Energía aerotérmicaLas bombas de calor aerotérmicas utilizadas exclusivamente en casas pasivas son subvencionables bajo ciertas condiciones técnicas, incluyendo (Art. 5, Anexo II RGD du 23 décembre 2016):BiomasaEnergía geotérmicaLas bombas de calor geotérmicas utilizadas para calefacción son subvencionables en determinadas condiciones técnicas, entre otras (Art. 5, Anexo II RGD du 23 décembre 2016):Energía solar térmicaLas centrales solares térmicas son subvencionables en determinadas condiciones técnicas, entre otras (Art. 4, Anexo II RGD du 23 décembre 2016):
Bomba de calor para climas fríos vs geotermia
Si está buscando un sistema de climatización alternativo a los sistemas tradicionales, probablemente habrá encontrado información sobre las bombas de calor geotérmicas y aerotérmicas. Actualmente, son unos de los sistemas más eficientes del mercado, por lo que muchas personas han decidido instalarlos. Pero, ¿en qué consisten realmente y cuáles son sus diferencias? En este artículo queremos aclarar todas tus dudas.
Las bombas de calor geotérmicas y aerotérmicas son sistemas de climatización que funcionan gracias a la energía que proporcionan dos recursos naturales, renovables y limpios: el suelo y el aire. Por este motivo, estamos ante un sistema de climatización respetuoso con el medio ambiente. Durante el proceso, este sistema no produce CO2, que son los gases contaminantes causantes del efecto invernadero, con consecuencias negativas para el medio ambiente.
Además, es un sistema de calefacción muy eficiente. Las bombas de calor geotérmicas y aerotérmicas son capaces de generar entre 3 y 5 veces más energía de la que necesitan para funcionar. Se trata, sin duda, de los sistemas más eficientes del mercado. Con una sola unidad puede cubrir todas las necesidades de climatización de su hogar.