Energía eólica
Contenidos
Los aerogeneradores funcionan según un principio muy sencillo: en lugar de utilizar electricidad para generar viento -como un ventilador-, los aerogeneradores utilizan el viento para generar electricidad. El viento hace girar las palas de la turbina alrededor de un rotor, que a su vez hace girar un generador que genera electricidad.
Los aerogeneradores de eje horizontal son lo que mucha gente imagina cuando piensa en turbinas eólicas: suelen tener tres palas y funcionan “contra el viento”, con la turbina pivotando en la parte superior de la torre para que las palas miren hacia el viento.
Los aerogeneradores de eje vertical existen en varias variedades, como el modelo Darrieus, que lleva el nombre de su inventor francés y es omnidireccional, lo que significa que no es necesario ajustarlos para que apunten hacia el viento.
El tamaño de los aerogeneradores terrestres oscila entre 100 kilovatios y varios megavatios, pero los más grandes son más rentables y se agrupan en centrales eólicas que suministran energía a la red eléctrica.
Muchas de las turbinas utilizadas en aplicaciones distribuidas son pequeños aerogeneradores. Los pequeños aerogeneradores individuales -de menos de 100 kilovatios- suelen utilizarse en aplicaciones residenciales, agrícolas, comerciales e industriales.
Aerogenerador para electricidad
Los costes de la energía eólica marina han disminuido considerablemente en los últimos años, lo que la convierte en la fuente de energía sostenible a gran escala más barata. Además de la energía eólica, la transición energética también requerirá otras fuentes de energía sostenibles. Como la energía eólica terrestre, la solar y la procedente de la biomasa.Objetivos de la energía eólica
En 2023 deberán estar en funcionamiento al menos 4,5 GW de turbinas eólicas marinas. Este compromiso está recogido en el Acuerdo sobre la Energía para un Crecimiento Sostenible. Los aerogeneradores marinos suministrarán entonces el 3,3% de toda la energía de los Países Bajos.
El Acuerdo sobre el Clima (2019) y el acuerdo de coalición (2021) incluyen el compromiso de mantener la política de energía eólica marina. En consecuencia, alrededor de 2030 deberán estar en funcionamiento unos 21 GW de parques eólicos marinos, lo que basta para suministrar el 16% de toda la energía de los Países Bajos y el 75% del consumo actual de electricidad.
Entre 2020 y 2023 se construirán dos parques eólicos en la zona de Borssele y otros tres a 18,5 km de la costa de las provincias de Holanda Meridional y Holanda Septentrional. A éstos seguirán, entre 2024 y 2031, parques eólicos alejados del mar, al oeste y al norte de los Países Bajos, en (partes de) las zonas eólicas de Hollandse Kust (oeste), Ten noorden van de Waddeneilanden, IJmuiden Ver, Nederwiek y Doordewind.
Generador eólico
La energía eólica se aprovecha del aire en movimiento y se utiliza desde hace miles de años, ya sea para propulsar los primeros veleros o para hacer girar las aspas de un molino de viento. Se trata de un tipo de energía cinética que se genera a partir de las corrientes de aire y que puede transformarse en electricidad mediante un generador eléctrico. Es una fuente de energía renovable, inagotable y no contaminante.
Cuando conducimos, es habitual ver estructuras parecidas a molinos de viento. Se llaman aerogeneradores y, como vimos antes, se encargan de generar energía eléctrica aprovechando la fuerza del viento. Asimismo, los parques eólicos son instalaciones formadas por un conjunto de aerogeneradores de gran potencia conectados a la red eléctrica. Se ubican en lugares que suelen tener suficiente viento, como grandes estepas o zonas costeras.
Como parte de la energía eólica terrestre, también cabe mencionar la que, por lo general, se destina a. La energía microeólica se aprovecha mediante aerogeneradores de potencia inferior a 100 KW. Como tales, son estructuras de pequeña escala que suelen utilizarse en zonas aisladas y alejadas de la red eléctrica, como casas de campo, reservas naturales o refugios alpinos. Estas instalaciones se complementan con energía solar, dando lugar a sistemas híbridos eólico-solares.
Componentes de aerogeneradores
Un aerogenerador es una sola unidad, parecida a una hélice de avión encima de un palo largo. Transfiere la energía del viento en movimiento de rotación, que luego transforma en electricidad mediante el uso de un generador. Se puede utilizar una sola turbina para suministrar electricidad a un grupo de casas o edificios, y turbinas más pequeñas para una sola casa o edificio[1].
Un parque eólico es un conjunto de estos aerogeneradores en una ubicación determinada, utilizados colectivamente para la generación de electricidad. Un parque eólico suele ser una instalación muy grande, que puede tener cientos de kilómetros cuadrados de superficie, y que suministra electricidad a la red eléctrica para que la gente la utilice[1].