Consumo típico de electricidad al mes
Contenidos
Aunque no hay mucho que podamos hacer sobre el coste de nuestra energía, ya que está fuera de nuestro control, hay una serie de cosas que podemos hacer para minimizar nuestro consumo y, al mismo tiempo, reducir nuestras facturas.
Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el consumidor español medio consume unos 10.500 kilovatios hora (kWh) de electricidad al año. El hogar español medio paga ahora unos 1.400 euros al año por su consumo de electricidad, con una factura media de 116,96 euros al mes.
Otra cosa que hay que tener en cuenta es la tarifa a la que se está acogido, ya que esto determinará cómo influyen los distintos periodos de facturación en la factura total. Su factura también vendrá determinada por si se acoge al mercado libre o al regulado (PVPC).
Si quieres ahorrar en tus facturas, es importante identificar qué aparatos consumen más energía. Una vez que lo sepamos, podremos, en la medida de lo posible, restringir su uso o adquirir modelos más eficientes energéticamente.
Sin embargo, tener una mayor potencia contratada también incrementa el coste de tus facturas, por lo que tiene todo el sentido del mundo ajustar tu potencia contratada para que sea un reflejo más exacto de tu consumo personal de energía.
¿Cuántos kW hacen falta para gestionar una casa en España?
Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el consumidor medio español consume unos 10.500 kilovatios hora (kWh) de electricidad al año. El hogar español medio paga actualmente unos 1.400 euros al año por su consumo de electricidad, con una factura media de 116,96 euros al mes.
¿Cuántos kW consume una casa al día?
¿Cuántos kilovatios hacen falta para alimentar una casa? Un hogar estadounidense medio consume 900 kWh al mes o 30 kWh al día, lo que supone un consumo anual total de unos 10.800 kWh.
¿Cuántos kW consume una casa normal?
Consumo medio de energía en el hogar. Según datos de 2020, la cantidad media de electricidad que consume un hogar estadounidense es de 10.715 kilovatios-hora (kWh). Si dividimos esta cifra por 12 (meses de un año), el cliente medio de servicios públicos residenciales consume 893 kWh al mes.
Consumo de electricidad en España
Si está pensando en comprar un generador para alimentar su casa, determinar el número de vatios que necesitará el generador para hacer funcionar todos sus electrodomésticos puede ser una tarea desalentadora. Pero, en realidad, es una simple cuestión de matemáticas. Con unos sencillos pasos, puede calcular cuántos vatios necesita para hacer funcionar su casa.
ESTO ES UN ANUNCIO Y NO CONTENIDO EDITORIAL. Tenga en cuenta que recibimos una compensación por cualquier producto que compre o al que se suscriba a través de este anuncio, y que dicha compensación influye en la clasificación y colocación de las ofertas que aparecen aquí. No presentamos información sobre todas las ofertas disponibles. La información y las cifras de ahorro que aparecen arriba son sólo para fines de demostración, y sus resultados pueden variar.
Si tiene una casa más grande, necesitará más electricidad que una más pequeña. Tendrá más habitaciones a las que tendrá que llevar electricidad para la iluminación y los pequeños electrodomésticos. Sin embargo, los mayores costes se derivarán de la calefacción y refrigeración adicionales. Cuanto mayor sea el espacio, más tendrás que gastar para mantenerlo a una temperatura agradable.
Coste electricidad España kwh
Para calcular el consumo eléctrico necesitas conocer la potencia de cada uno de los aparatos que utilizas y el tiempo de uso de los mismos. El total de todos estos consumos dentro del periodo de facturación equivale al consumo para el que se calcula tu factura.
Ya hemos hablado en otras ocasiones de lo útil que es saber cuánto consumen tus electrodomésticos. Teniendo esto en cuenta, hemos preparado una lista de los electrodomésticos e iluminación más comunes, junto con un rango de potencia más habitual en estos aparatos:
El televisor tiene una potencia de 200 W, es decir, 0,2 kW. Lo tienen encendido 2 horas al día, por lo que su consumo diario es de 0,4 kWh. Si quieren saber su consumo mensual, sólo tienen que multiplicar el consumo diario por el número de días del mes, por ejemplo, 30. Entonces tendría un consumo mensual de 12 kWh.
Esta información es muy útil no sólo para poder controlar el uso de los electrodomésticos y utilizarlos de forma eficiente, sino que también le ayudará a elegir los aparatos más adecuados. Debe recordar que todos los electrodomésticos deben ir acompañados de la correspondiente información sobre eficiencia, así como de las especificaciones técnicas, entre las que debe figurar la potencia.
Consumo medio de electricidad por hogar españa
El encarecimiento de la energía podría traer malas noticias a los hogares españoles. La Organización de Consumidores de España, OCU, ha afirmado que si los precios de la electricidad siguen subiendo, la factura eléctrica media por hogar para el mes de octubre podría ascender a 100 euros. Esto supondría un incremento del 14,4 por ciento respecto al mes de septiembre, que alcanzó una media de 87,40 euros.Según los datos recogidos por la OCU, el recibo medio de la tarifa regulada PVPC (precio voluntario para el pequeño consumidor de energía) registra un incremento del 33 por ciento en lo que va de año, lo que, a juicio de la organización “hace prácticamente imposible que el Gobierno cumpla su promesa de que la factura anual de este año no supere a la de 2018, más la inflación”.
La OCU prevé que octubre vuelva a ser un mes con precios mayoristas de la electricidad récord. De hecho, señala que el precio diario en lo que va de mes nunca ha bajado de los 111 euros, y ha alcanzado máximos diarios que han rozado los 300 euros / MWh.