Greenpeace
Para quienes se propongan reducir sus emisiones y comprometerse de forma más sostenible con el planeta y sus habitantes, proponemos 18 medidas sencillas y de bajo presupuesto. Considéralas “re-soluciones”:.
Inspirado en la investigación llevada a cabo por el Centro de Tecnología de Iluminación de California en la UC Davis, el Desafío del Millón de LED de la Universidad de California permite a los estudiantes, el personal y el profesorado de la UC pedir bombillas LED de alta calidad a un coste reducido. Para todos los demás, existen varias opciones en el mercado. Aprende a elegir la luz adecuada.
Apaga las luces de las habitaciones vacías (por supuesto), pero pregúntate también: “¿Realmente necesito esta luz encendida?”. Hace poco tuve una reunión en el despacho de un profesor de climatología que sólo estaba iluminado por la luz natural de la ventana y fue, bueno, esclarecedor.
Regula el termostato un par de grados hacia arriba (aire acondicionado) o hacia abajo (calefacción) en función de la estación del año para marcar la diferencia en tu consumo energético y en tu factura de la luz. Según el American Council for an Energy-Efficiency Economy, por cada grado que subas puedes ahorrar entre un 3% y un 5% en aire acondicionado.
Ver 3+ más
Hemos hablado con nuestros científicos del Instituto Grantham y hemos elaborado una lista de las formas más factibles de marcar la diferencia. Aunque los individuos por sí solos no puedan reducir drásticamente las emisiones para limitar el cambio climático a niveles aceptables, la acción personal es esencial para dar a conocer la importancia de los problemas a los responsables políticos y a las empresas.
Evitar la carne y los productos lácteos es una de las principales formas de reducir el impacto ambiental en el planeta. Los estudios sugieren que una dieta vegetal rica en fibra también es mejor para la salud, así que todos salimos ganando.
Para más información sobre cómo una dieta más vegetal y de temporada puede contribuir a luchar contra el cambio climático, apoyar la economía local y ayudarnos a llevar una vida más sana, consulte nuestro blog: Salvar el planeta, comida a comida.
¿Cómo se comparan el coste, el tiempo y las emisiones de carbono de un viaje de ida de Londres a Ámsterdam en avión con los de un viaje en tren? (Supuestos: la ubicación de salida y llegada es la terminal principal de tren en el centro de cada ciudad; los costes de viaje corresponden a los billetes más baratos comprados con antelación e incluyen todos los viajes de conexión; las emisiones de carbono se calculan utilizando los factores de emisión de gases de efecto invernadero del gobierno británico para vuelos de corta distancia, ferry y viajes internacionales en tren).
Fondo mundial para
El cambio climático es un hecho probado. El calentamiento global ha provocado graves cambios en el planeta, como la subida del nivel del mar, fenómenos meteorológicos extremos, deforestación, desaparición de especies… Pero, como individuos, podemos frenar el calentamiento global poniendo en práctica pequeñas acciones más sostenibles dentro de nuestra comunidad.
Utiliza menos el coche, siempre que sea posible, y en su lugar utiliza medios de transporte sostenibles, como la bicicleta, o usa más a menudo el transporte público. En el caso de los viajes de larga distancia, los trenes son más sostenibles que los aviones, causantes de gran parte del CO2 emitido a la atmósfera. Si lo tuyo es el coche, recuerda que cada kilómetro que incrementes la velocidad aumentará considerablemente las emisiones de CO2 y los gastos. Según la CE, cada litro de combustible que utiliza tu coche, equivale a 2,5 kilos de CO2 emitidos a la atmósfera.
Fíjate en las etiquetas de tus electrodomésticos y no los dejes nunca en stand by. Ajusta siempre el termostato de la calefacción y el aire acondicionado. Teniendo cuidado con el uso que hacemos de los electrodomésticos, podemos ahorrar energía y, por supuesto, dinero a final de mes.
Fondo de defensa del medio ambiente
Sabemos que, debido a los resultados del cambio climático, muchas empresas se ven y se verán en el futuro muy afectadas de muchas maneras diferentes. Sin embargo, muchas no saben qué pueden hacer para ayudar a combatirlo. He aquí 10 acciones que todas las empresas pueden poner en marcha para aportar su granito de arena en la lucha contra el calentamiento global.
El primer paso para cualquier empresa que quiera reducir su impacto sobre el planeta y el medio ambiente, y por tanto ayudar a reducir el cambio climático, es medir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Para ello, existen muchas agencias privadas certificadas en huella de carbono que pueden ayudar a las empresas a medir sus emisiones de CO2.
Una vez conocidas las emisiones de GEI, hay que analizarlas para ver cuáles son las actividades de la empresa más contaminantes. Una vez hecho este análisis, las empresas pueden empezar a plantearse soluciones para reducir sus emisiones.
Apagar las luces de la oficina por la noche, bajar ligeramente la calefacción o el aire acondicionado o desenchufar los aparatos cuando no se necesitan son algunas buenas acciones que las empresas pueden poner en práctica. Además, prestando más atención a otras acciones rutinarias diarias, las empresas pueden reducir ligeramente su consumo de energía y, por tanto, su impacto sobre el clima.