Ayudas para la eficiencia energética de las pymes

Ayudas a la eficiencia energética para pequeñas empresas

Los ordenadores son algunos de los mayores consumidores de energía en los edificios de oficinas. Apaga el monitor por la noche y olvídate del salvapantallas. Los ordenadores actuales pueden encenderse y apagarse más de 40.000 veces. Optar por el apagado en lugar de utilizar un salvapantallas no afecta a la vida útil de tu ordenador. (EnergyStar). Así que ¡apaga!

Las bombillas LED son la opción de iluminación más eficiente desde el punto de vista energético. Las bombillas LED consumen un 75% menos de electricidad que las incandescentes (Energy Star). Además, no contienen mercurio y duran unas 25 veces más que las bombillas incandescentes tradicionales (DoE).

Aparatos como televisores, microondas, escáneres e impresoras consumen energía en modo de espera, incluso cuando están apagados. Algunos cargadores siguen consumiendo pequeñas cantidades de energía, incluso cuando están enchufados (un buen indicador es que el cargador esté caliente al tacto). En Estados Unidos, la electricidad total consumida por los aparatos electrónicos en reposo equivale a la producción anual de 12 centrales eléctricas (EPA).

Para evitar pagar por esta “energía vampiro”, utiliza una regleta para apagar todos los aparatos a la vez. Accionar el interruptor de la regleta tiene el mismo efecto que desconectar cada enchufe de la pared, evitando la pérdida de energía fantasma.

Programa de eficiencia energética de la pyme

Con el cambio climático, la transición hacia una economía eficiente desde el punto de vista energético es sumamente imperativa para el sector manufacturero, incluidas las microempresas y las pequeñas y medianas empresas (MIPYME), que representan una gran parte del consumo mundial de recursos. El sector de las MPYME ocupa un lugar destacado en la economía india, ya que contribuye a más del 45% de la producción industrial y al 40% de las exportaciones del país en términos de valor añadido.

  ¿Un ordenador portátil consume la mitad que uno de sobremesa?

Las MIPYME, motor fundamental del crecimiento de la economía india, desempeñan un papel importante en el contexto de las industrias de alto consumo energético. Aunque su consumo individual de energía es bastante bajo, su uso colectivo es considerable. La falta de acceso a las últimas tecnologías hace que este sector sea vulnerable a la seguridad energética y a la competitividad en el mercado mundial. Los malos resultados energéticos y medioambientales están directamente relacionados con la falta de capacidad técnica de estas empresas para identificar, acceder, adaptar y adoptar mejores tecnologías y prácticas operativas.

En 2007, para reconocer la importancia de las MIPYME en la promoción de la eficiencia energética, la Oficina de Eficiencia Energética puso en marcha el “Programa Nacional de Eficiencia Energética y Modernización Tecnológica de las MIPYME”. La falta de acceso a la financiación para las MIPYME es uno de los escollos para la aplicación de medidas de conservación de la energía y tecnologías de eficiencia energética. Teniendo esto en cuenta, la Oficina, en el marco del XII Plan, ha puesto en marcha 21 tecnologías piloto de eficiencia energética con ayuda financiera en 4 sectores de PYME. Para ayudar a la reproducción de estas tecnologías en todos los sectores, también se reforzaron las entidades a nivel de grupo (es decir, proveedores de servicios locales, asociaciones industriales, etc.). Para gestionar eficazmente la experiencia así generada y difundirla por todo el país, también se desarrollaron productos de gestión del conocimiento como estudios de casos y audiovisuales.

  Subvenciones | Paradigma Energías Renovables Ibérica

Programa de eficiencia energética para empresas

La empresa proptech escocesa arbnco ha obtenido financiación a través del concurso de innovación del Gobierno “Impulsar el acceso de las PYME a la eficiencia energética” para desarrollar una plataforma digital de eficiencia energética dirigida a los 5,7 millones de pequeñas y medianas empresas (PYME) del Reino Unido.

arbnco pretende ayudar a miles de empresas a ser más eficientes desde el punto de vista energético, ofreciéndoles una visión crítica de su consumo energético y recomendaciones de modernización personalizadas, basadas en una evaluación de la eficiencia energética de sus edificios y de sus pautas de consumo.

El Departamento de Empresa, Energía y Estrategia Industrial (BEIS) puso en marcha el concurso Boosting Access for SMEs to Energy Efficiency (BASEE) para acelerar el crecimiento del mercado de servicios energéticos para PYME reduciendo los costes de transacción y promoviendo la inversión de terceros en proyectos de eficiencia energética a pequeña escala.

BASEE pone a disposición 6 millones de libras esterlinas de financiación para modelos o soluciones empresariales innovadores y escalables que faciliten la inversión en pequeños proyectos de modernización/renovación de la eficiencia energética en edificios comerciales e industriales del Reino Unido.

Ayudas para la eficiencia energética de las pymes del momento

Primero mira tu factura de la luz. La media nacional de consumo eléctrico es de unos 1.000 kWh/mes.    Si consumes más, el ahorro puede ser aún mayor.    Hay muchas formas de reducir el consumo de electricidad en casa:

  ¿Qué es la aerotermia? ¿Ahorra en el recibo de la luz?

Muchas compañías eléctricas están introduciendo programas que animan a sus clientes a consumir electricidad fuera de las horas punta. Los programas repercuten el ahorro en usted, el cliente, a través de descuentos o tarifas eléctricas reducidas.

Las tarifas basadas en la hora son muy atractivas para los propietarios de híbridos enchufables y vehículos eléctricos, ya que normalmente estos vehículos se recargan por la noche. Más información en Comprar y conducir vehículos de bajo consumo y de combustibles alternativos.