Tipos de bombillas: consumo vida útil y ventajas

Usos de la bombilla en casa

Las bombillas incandescentes y las halógenas poco eficientes están desapareciendo del mercado, y ahora son las bombillas de bajo consumo las que se imponen. Esta nueva generación de bombillas brilla más, dura más y reduce la cantidad de energía necesaria para alimentarlas. Son una solución eficaz para el día a día, ya que reducen la factura de la luz y ayudan a sacar más partido de un artículo doméstico común.

Las bombillas de bajo consumo (o bombillas de bajo consumo) duran hasta 12 veces más que las bombillas tradicionales y consumen menos electricidad para emitir la misma cantidad de luz que una bombilla tradicional. Son una opción energéticamente eficiente, que te ayuda a reducir la huella de carbono de tu hogar. Las bombillas de bajo consumo más comunes son las de diodo emisor de luz (LED), las fluorescentes compactas (CFL) y las halógenas incandescentes.

Durante mucho tiempo, el mayor inconveniente de las bombillas de bajo consumo era el tipo de luz que producían. Frías, duras y ultrabrillantes, las bombillas de bajo consumo sólo existían en LED estériles que restaban calidez a una habitación. Sin embargo, las cosas han cambiado mucho desde que los LED salieron al mercado, y ahora hay una gran variedad de bombillas de luz blanca suave y cálida entre las que elegir.

¿Qué tipo de bombillas duran más?

Bombillas LED. Los LED suelen tener la vida útil más larga, a menudo duran más de una década. En general, son varias veces mejores que las bombillas incandescentes y la mayoría de las fluorescentes.

  Radiadores de calefacción: cómo purgarlos antes del invierno

¿Cuáles son los 3 tipos de bombillas?

Existen tres tipos básicos de bombillas en el mercado: incandescentes, halógenas y CFL (luz fluorescente compacta).

Bombilla incandescente

LED (Light Emitting Diodes) es el más nuevo y emocionante avance tecnológico en la industria de la iluminación, que apareció hace relativamente poco tiempo y ganó popularidad en nuestro mercado debido a sus ventajas – iluminación de alta calidad, larga vida y resistencia – Las fuentes de luz basadas en la tecnología de semiconductores P y N tiene hasta 20 veces mayor vida útil que las lámparas fluorescentes o incandescentes. Esto nos permite enumerar fácilmente las numerosas ventajas de la iluminación LED.

Los diodos emisores de luz son un elemento esencial utilizado en electrónica desde hace muchos años, pero sólo recientemente han ganado su popularidad gracias a los LED de alta potencia, que dan una luz lo suficientemente fuerte como para ser utilizados como sustitutos de las lámparas fluorescentes de mercurio, las lámparas incandescentes o las llamadas bombillas fluorescentes de bajo consumo.

En la actualidad, existen en el mercado fuentes y módulos LED lo suficientemente potentes como para utilizarse en la iluminación de infraestructuras, como calles o parques, e incluso en la iluminación arquitectónica de edificios de oficinas, estadios y puentes. También resultan útiles como fuente primaria de luz en plantas de producción, almacenes y oficinas.

¿Cuánta energía consume una bombilla por hora?

En este artículo conoceremos algunos de los tipos de bombillas más comunes, sus aplicaciones, ventajas y desventajas. Además de los distintos tipos de bombillas, también conoceremos algunos parámetros importantes utilizados en la iluminación y una guía para elegir la bombilla adecuada.

Hasta finales del siglo XIX, la principal fuente de iluminación artificial ha sido la combustión de aceite vegetal, aceite animal, grasas y ceras. Se utilizaba una mecha para controlar la cantidad de combustible que se quemaba y, por tanto, la cantidad de luz que producía. Las cosas cambiaron con la invención de la bombilla incandescente, una fuente de luz que funciona con electricidad. Gracias a la disponibilidad generalizada de la electricidad y al gran esfuerzo tecnológico realizado para mejorar los sistemas de iluminación, las fuentes de luz modernas basadas en la electricidad se presentan en una gran variedad de formas, tamaños y tipos para todo tipo de aplicaciones.

  ¿Cómo influye la orientación de la vivienda en el consumo de energía?

La incandescencia es un fenómeno en el que se produce una luz visible (como parte de la Radiación Electromagnética) por calentamiento (o aumento de la temperatura) de un cuerpo sólido. El mejor ejemplo de este tipo de fuente de luz es la bombilla incandescente, en la que un filamento (normalmente de tungsteno) recibe corriente eléctrica y produce luz al calentarse.

Bombillas Cfl

Su hogar es un lugar cálido y confortable, y la iluminación tiene mucho que ver con ello. Green America recomienda elegir bombillas de bajo consumo, que son buenas para el hogar, el bolsillo y el planeta.

Los expertos en energía coinciden en que las bombillas incandescentes se están convirtiendo rápidamente en cosa del pasado. De hecho, en 2007, el Congreso aprobó la Ley de Independencia y Seguridad Energética, que exige que todas las bombillas que se vendan en el mercado tengan un 30% más de eficiencia que las bombillas incandescentes estándar actuales. Las estanterías de las tiendas, donde antes sólo había bombillas incandescentes, ahora están llenas de bombillas fluorescentes compactas y LED.

  Descubre qué potencia eléctrica necesitas

En la última década, muchos consumidores han pasado a utilizar bombillas fluorescentes compactas (CFL) o bombillas de diodos emisores de luz (LED). La iluminación puede suponer el 15% de los costes energéticos de un hogar, y el cambio supone un ahorro medio de 225 dólares en la factura mensual de la luz.

El Departamento de Energía de EE.UU. (DOE) aprobó la retirada progresiva de las bombillas incandescentes en favor de las LED y las lámparas fluorescentes compactas (CFL) en 2022. El DOE calcula que la nueva norma reducirá las emisiones de carbono de Estados Unidos en 222 millones de toneladas métricas en los próximos 30 años. Esto equivale aproximadamente a las emisiones generadas por 28 millones de hogares en un año.