Iberdrola
Contenidos
España es uno de los principales mercados eólicos a nivel mundial. En 2019, fue uno de los países con mayor capacidad eólica, ocupando el quinto puesto tras China, Estados Unidos, Alemania e India. Con más de 28 gigavatios instalados, la eólica es la fuente de energía con mayor capacidad instalada en España, habiendo superado a la de ciclo combinado. En 2021, la eólica fue también la principal fuente de electricidad del país, representando más del 23% del mix eléctrico español y generando más de 60 teravatios-hora.
España cuenta con unos mil parques eólicos y más de 20 mil aerogeneradores, prácticamente todos en tierra. Aunque el país tiene un extenso litoral, es demasiado escarpado para instalar tecnología de fondo fijo. Por ello, el uso de estructuras flotantes más modernas es clave para que España desarrolle su capacidad offshore. A nivel regional, Castilla y León es la comunidad autónoma con mayor capacidad eólica, seguida de la vecina Aragón.
Iberdrola, uno de los mayores proveedores de electricidad de España, es también actualmente su principal promotor de energía eólica. En 2020, la empresa tenía instalados unos 5,8 gigavatios de energía eólica en todo el país. Otros promotores eólicos importantes son Acciona Energía, EDPR y Endesa. En cuanto a los fabricantes de componentes de turbinas, Siemens Gamesa, empresa hispano-alemana, domina el mercado en el país mediterráneo, con unos 14,5 gigavatios de capacidad eólica instalada.
¿Tiene España parques eólicos?
España quiere generar el 74% de su electricidad a partir de fuentes renovables para 2030 y ya es líder europeo en energía eólica. En 2021 contaba con 1.265 parques eólicos y una potencia eólica de 28,1 gigavatios, solo superada por Alemania en Europa.
¿Qué porcentaje de la energía española es eólica?
En 2021, la eólica fue también la principal fuente de electricidad del país, representando más del 23% del mix eléctrico español y generando más de 60 teravatios-hora.
¿Cuál es la principal fuente de energía de España?
Eólica y nuclear: los mayores activos de España para la generación de electricidad. En 2021, la principal fuente de electricidad en España fue la energía eólica, con una generación aproximada de 60,5 teravatios hora.
¿Cuántos aerogeneradores hay en Europa?
Un análisis de la situación actual de la eólica en España y en el mundo, y su papel clave en el nuevo escenario energéticoLa Asociación Empresarial Eólica (AEE) presenta una nueva edición de la publicación de referencia para el sector eólico español: el Anuario Eólico 2022, la voz del sector.
Esta publicación, elaborada por AEE, recoge los datos más representativos sobre la aportación de la energía eólica en nuestro país. El Anuario analiza el momento actual de la energía eólica en España y en el mundo, con valoraciones sobre la aportación de esta tecnología en el nuevo escenario energético global y con la vista puesta en los objetivos europeos y nacionales, avanzando hacia un modelo que permita una industria eólica competitiva, económicamente sostenible y con capacidad para seguir desarrollando I+D y valor añadido.
ENERGÍA Y GENERACIÓN EÓLICA EN ESPAÑAEn 2021 se instalaron en España 842,61 MW eólicos y se desmantelaron 18,30 MW, situándose el total a 31 de diciembre en 28.139,51 MW (según datos recogidos por AEE, con los criterios de la Ley de Instalaciones en servicio).
China
La eólica supuso el año pasado más del 23% de la generación eléctrica de España, y con ello se convirtió por primera vez en la mayor fuente de electricidad del país el año pasado, según informó la Asociación Empresarial Eólica (AEE). En 2020 la eólica había supuesto el 21,9% de la generación española, y en 2019 el 20,8%. El país ibérico contaba a finales del año pasado con más de 28 GW de potencia eólica instalada, según el operador de la red REE. Era la segunda mayor capacidad eólica de Europa, por detrás de Alemania, y la quinta del mundo, por detrás también de China, EE.UU. e India.
Capacidad eólica instalada en España
Energía eólica por países 20222021 Generación (TWh)050100150200250300350400450500Pasa el ratón por encimaPulsa sobre una baldosa para ver los detalles.Energía eólica y su sinónimo energía eólica son términos que hacen referencia a la electricidad que se ha generado aprovechando la fuerza del viento, en contraposición a otros métodos como los paneles solares o la quema de combustibles fósiles. La energía eólica es limpia, renovable, sostenible, asequible de construir y fácil de aumentar o reducir de tamaño para obtener la potencia óptima. La energía eólica se genera mediante el uso de turbinas eólicas, cuyas palas giran cuando sopla el viento, que luego hace girar un generador directamente o a través de una serie de engranajes, creando finalmente electricidad.
La mayoría de los “parques eólicos” se construyen en tierra, pero cada vez hay más en alta mar, en grandes masas de agua. Las turbinas eólicas modernas suelen ser de dos tipos: de eje horizontal o de eje vertical. Las turbinas de eje horizontal son las más comunes y se asemejan a molinos de viento blancos y elegantes, a menudo gigantescos, con tres palas esbeltas. Funcionan mejor cuando apuntan hacia el viento. Las turbinas de eje vertical tienen un aspecto más variado, pero suelen parecerse a un batidor de huevos o una batidora de cocina invertida. Como giran en torno a un eje vertical, estas turbinas son omnidireccionales y no es necesario ajustarlas para que apunten hacia el viento.