Bomba de calor aerotérmica
Contenidos
En los meses de verano, no hay nada mejor que refrescarse con el aire acondicionado (AC). Sin embargo, los sistemas de AC convencionales, aunque muy utilizados, tienen un coste elevado debido a su baja eficiencia. Somos conscientes de ello, por eso queremos presentarle unos sistemas de refrigeración que enfriarán su hogar de forma económica y que quizá no conocía: la aerotermia.
Mucha gente asocia la energía térmica a los sistemas de calefacción y agua caliente sanitaria, pero los sistemas de aerotermia también son capaces de proporcionar aire acondicionado doméstico y comercial, a un precio económico y con escaso impacto medioambiental.
Este sistema energético tiene numerosas ventajas, por lo que cada vez es más demandado. Los sistemas de aerotermia son muy eficientes; por cada 1 kW de energía que consumen para funcionar, generan 4 kW de energía térmica. Además, son sistemas inteligentes capaces de enfriar sólo aquellas zonas que necesitan ser calentadas. De este modo, utilizan sólo la energía necesaria, sin derrochar electricidad.
Calefacción aerotérmica
Ha surgido un nuevo término en el mundo de la calefacción/aire acondicionado sostenible: la aerotermia. ¿Había oído hablar de ella? Incluso si aún no ha oído hablar de ella, lo hará. Esta innovadora tecnología se está imponiendo a pasos agigantados y cada vez es más habitual verla instalada en viviendas y edificios.
Las bombas de calor aerotérmicas son bombas de calor aire-aire y aire-agua de alta eficiencia. Estas bombas están diseñadas para obtener el máximo rendimiento en condiciones climáticas adversas, tanto en invierno como en verano, extrayendo la energía del exterior y transportándola al sistema de calefacción y agua caliente de la vivienda.
Los sistemas de calefacción tradicionales calientan los materiales utilizando el poder calorífico de la combustión, pero nunca son capaces de alcanzar un rendimiento neto del 100%, ya que generan residuos o contienen partículas incombustibles que usted está pagando de su bolsillo, pero que no se queman.
Por el contrario, la bomba aerotérmica puede alcanzar rendimientos de hasta el 700%. ¿Cómo funciona? Tomando dos tercios de la energía que necesita directamente del aire. La aerotermia consume aproximadamente un cuarto o un tercio de la electricidad necesaria para funcionar de su toma de corriente, pero el resto lo adquiere del aire. Es decir, sin coste alguno.
Endesa
En un mundo cada vez más poblado, donde la demanda de energía, alimentos, vivienda, etc. aumenta considerablemente y la contaminación es uno de los principales problemas a los que tenemos que hacer frente, las energías renovables pueden ser la solución que estamos buscando.
Se trata de una energía muy interesante, ya que vivimos rodeados de aire y éste se calienta con los rayos solares que entran en el planeta, por lo que, a menos que las cosas cambien, lo cual es muy poco probable hasta que pasen unos cuantos millones de años, siempre podremos utilizar su energía.
Si necesita calefacción en su casa o lugar de trabajo, pero no quiere tener que pagar más de la cuenta, debe saber que extraer energía del aire (hasta un 70%) no tiene precio, es gratis; el 30% restante es lo que usted consume. Como su gasto energético es muy bajo si lo comparamos con el gas y otras energías calóricas, es una solución que sin duda nos permitirá ahorrar en la factura.
Además, su rendimiento o coeficiente de operatividad (COP térmico) es superior al de otras energías. ¿Qué es el COP? Es el nivel de potencia que consume un sistema de climatización para transportar una determinada potencia térmica, y como al hacerlo se pierde una parte de energía, el rendimiento de una caldera clásica que utiliza combustible es inferior al 100%.
¿Qué es aerotermia en una casa? 2021
La energía obtenida mediante el sistema aerotérmico consiste, ni más ni menos, que en el aprovechamiento de la energía contenida en el aire que nos rodea. Es decir, se trata de bombas de calor que calientan nuestro hogar obteniendo energía de una fuente inagotable, el aire. Y es que esta energía contenida en el aire que nos rodea está en constante renovación gracias a la energía solar que recibe la corteza terrestre.Su funcionamiento es muy sencillo: el equipo consta de una unidad exterior y una unidad interior. La unidad exterior absorbe y recupera la energía contenida en el aire, incluso en condiciones climatológicas muy severas ya que ha sido diseñada para obtener el máximo rendimiento tanto en invierno como en verano. Una vez absorbida esta energía, la unidad exterior la comprime, le añade temperatura y la transfiere a la unidad interior, cuya misión es transferir esta energía al circuito de climatización interior de la vivienda.
Por tanto, se trata de un sistema en el que la mayor parte de la energía no se produce, sino que se transfiere desde el ambiente exterior a la vivienda, al interior, permitiendo un ahorro de hasta el 75% respecto a los sistemas energéticos convencionales.Además, el sistema de aerotermia es versátil, permitiéndonos no sólo calentar la casa en invierno sino también refrigerarla en verano al mismo tiempo que gestiona el sistema de producción de agua caliente sanitaria.Pero esto no es todo, también es perfectamente compatible con cualquier sistema de calefacción/refrigeración que se nos ocurra. Desde el invisible suelo radiante hasta los clásicos radiadores, pasando por el aire acondicionado frío/calor por conductos, los splits individuales… ¡incluso podemos utilizarlo para calentar la piscina!Referencia indiscutible en la investigación y desarrollo de este sistema aerotérmico es la marca DAIKIN con su modelo ALTHERMA. Daikin se posiciona en el sector como la primera empresa en obtener la Etiqueta Ecológica Europea por su eficiencia y respeto al medio ambiente. Merece la pena una visita al sistema de simulación de ahorro energético que se plantea y en el que podemos comprobar no sólo la energía que se ahorra (dejamos de consumirla ya que la obtenemos del aire) sino también la disminución en la factura de gas/electricidad y el CO2 que dejamos de transmitir al medio ambiente.Resumiendo… ventajas y razones para elegir el Sistema Aerotérmico: