Tipos de sistemas hidráulicos
Contenidos
La calidad es primordial para nosotros y su garantía es un potencial de éxito estratégico en el mercado. Las fuerzas competitivas dinámicas que conforman el entorno empresarial hidráulico actual exigen centrarse en el desarrollo continuo y la mejora de los productos. Por ello, nuestra principal prioridad es aumentar la competitividad de la empresa mediante la mejora continua de la calidad de los productos, el fomento de la inversión en tecnología y equipos avanzados, la gestión eficaz de los recursos y la mejora constante de la cualificación y competencia de los empleados. Nuestra imagen y reputación corporativas se basan en años de experiencia y desarrollo tecnológico continuo. Las personas de nuestra organización -sus conocimientos y aptitudes- son nuestro valor más importante. A lo largo de los años hemos conseguido crear un equipo de profesionales cualificados que desarrolla, propone y aplica soluciones eficaces y flexibles. Declaración de política de calidad
El desarrollo de nuestro personal es una garantía para el desarrollo de nuestro negocio. Somos plenamente conscientes de que sólo un personal motivado y bien formado puede garantizar la alta calidad de nuestros productos. Por eso proporcionamos una formación inicial a cada recién llegado, formación continua para consolidar y ampliar los conocimientos y habilidades adquiridos y formación cuando se produce un cambio de puesto. Cuando invertimos en nuestro personal, invertimos en nuestro negocio
¿Cuáles son los 5 componentes básicos de un sistema hidráulico?
Un sistema hidráulico hace circular fluidos hidráulicos incompresibles de una parte del sistema a otra a través de tubos/tuberías para generar energía. Los sistemas hidráulicos tienen muchas ventajas sobre otros como los eléctricos y los neumáticos. Algunas de las ventajas de los sistemas hidráulicos son la reducción del nivel de ruido del sistema, la disponibilidad de la bomba de reserva, el aumento del tiempo de actividad de las máquinas y las operaciones a alta presión.
La hidráulica es una industria muy amplia que tiene un gran número de aplicaciones en nuestro mundo. No es posible mencionar todas las aplicaciones y ejemplos de sistemas hidráulicos. En este artículo, podemos hablar de algunos ejemplos de sistemas hidráulicos. Los frenos, la dirección y los elevadores de vehículos son aplicaciones comunes del sistema hidráulico en la vida cotidiana.
Los ascensores hidráulicos se utilizan para mover mercancías o personas verticalmente. Los elevadores de tijera, los elevadores de dos postes, los elevadores de cuatro postes, los elevadores de carrusel y los elevadores de entrepiso son diferentes tipos de elevadores hidráulicos utilizados. Los elevadores hidráulicos se utilizan en aplicaciones de automoción, transporte, eliminación de residuos y construcción. Con estos elevadores no se utilizan cables. Por lo tanto, se elimina el riesgo de la situación de caída muerta.
Elementos de control hidráulico
Los sistemas hidráulicos se utilizan hoy en día en una amplia gama de aplicaciones en empresas hidráulicas, desde simples operaciones de montaje hasta acerías y papeleras integradas. Gracias a la ley de Pascal, el operario puede realizar múltiples tareas, como levantar grandes pesos, taladrar orificios precisos, hacer girar un eje, etc., con una inversión mínima en conexiones mecánicas.
“Cualquier presión aplicada a un fluido confinado en un punto determinado se distribuye por todo el fluido en todas direcciones, pero sólo en ángulos rectos en su interior y en áreas iguales en cada componente del recipiente de confinamiento”.
Es obvio que una fuerza de entrada de 100 libras sobre 10 pulgadas cuadradas creará una presión de 10 libras por pulgada cuadrada en todo el recipiente confinado cuando se utiliza la ley de Pascal y la aplicación de Brahma de la misma. Si el peso es de 100 pulgadas cuadradas, esta presión sostendrá un peso de 1000 libras.
El fluido hidráulico que se utiliza para transportar energía de un lugar a otro encarna la idea de la ley de Pascal en un sistema hidráulico. El fluido hidráulico puede transmitir energía instantáneamente porque es principalmente incompresible.
Qué es hidráulico
No fue hasta el comienzo de la revolución industrial cuando un mecánico británico llamado Joseph Bramah aplicó el principio de la ley de Pascal en el desarrollo de la primera prensa hidráulica. En 1795 patentó su prensa hidráulica, conocida como prensa Bramah. Bramah pensó que si una fuerza pequeña sobre un área pequeña crearía una fuerza proporcionalmente mayor sobre un área más grande, el único límite a la fuerza que puede ejercer una máquina es el área a la que se aplica la presión.
Los sistemas hidráulicos se pueden encontrar hoy en día en una amplia variedad de aplicaciones, desde pequeños procesos de montaje hasta aplicaciones integradas en acerías y papeleras. La hidráulica permite al operario realizar trabajos importantes (levantar cargas pesadas, girar un eje, taladrar orificios de precisión, etc.) con una inversión mínima en varillaje mecánico mediante la aplicación de la ley de Pascal, que establece:
“La presión aplicada a un fluido confinado en cualquier punto se transmite sin disminución por todo el fluido en todas las direcciones y actúa sobre cada parte del recipiente confinado en ángulos rectos respecto a sus superficies interiores y por igual sobre áreas iguales (figura 1)”.