¿Cómo afecta la hidroeléctrica al medio ambiente?

Impacto medioambiental de la energía hidroeléctrica

Europa tiene el paisaje fluvial más fragmentado del planeta. Al menos un millón de barreras -presas, azudes, rampas, vados y alcantarillas- obstruyen los ríos del continente, afectando a su salud, a la calidad y disponibilidad del agua y amenazando la supervivencia de especies vulnerables.

Aunque la energía hidroeléctrica suele considerarse “verde”, las presas o azudes necesarios para el funcionamiento de las centrales tienen consecuencias devastadoras para los ríos y la biodiversidad: destruyen tanto los ríos como el entorno que los rodea, modifican su caudal natural y atrapan los sedimentos que protegen las riberas y los deltas contra las inundaciones y la subida del nivel del mar. También bloquean las rutas migratorias de los peces, impidiendo que las especies viajen en busca de alimento o se reproduzcan. De hecho, un estudio publicado por la Fundación Mundial para la Migración de los Peces en julio de 2020 reveló que las poblaciones de peces migratorios de agua dulce se han reducido en un catastrófico 93% en Europa desde 1970, siendo las presas, diques y otras barreras uno de los principales factores, junto con la contaminación y la sobreexplotación. El declive en Europa es peor que en cualquier otro continente. Por último, la construcción y explotación de presas hidroeléctricas libera metano (de los embalses) y CO2.

¿Cuáles son los efectos positivos y negativos de la energía hidroeléctrica en el medio ambiente?

La energía hidroeléctrica tiene la capacidad de generar electricidad sin emitir gases de efecto invernadero. Sin embargo, también puede causar amenazas medioambientales y sociales, como daños al hábitat de la fauna salvaje, a la calidad del agua, obstrucción de la migración de los peces y disminución de los beneficios recreativos de los ríos.

  ¿Por que arde el Sol si no hay oxígeno en el espacio?

¿Cambia el ecosistema la energía hidroeléctrica?

Las presas hidroeléctricas pueden perturbar e incluso destruir ecosistemas enteros al bloquear la afluencia anual de sedimentos y nutrientes, así como las poblaciones de peces migratorios.

Desventajas de la energía hidroeléctrica

Cómo hacer que la energía hidroeléctrica sea más respetuosa con el medio ambienteLa energía hidroeléctrica proporciona el 85% de la electricidad renovable del mundo, pero tiene un alto coste medioambiental. Esto es lo que algunos están haciendo para solucionarlo.

20 de diciembre de 2016 – La humanidad obtuvo su primera electricidad a gran escala gracias a la energía hidroeléctrica. El 26 de agosto de 1895, el agua que fluía por las cataratas del Niágara se desvió para hacer girar dos generadores, produciendo electricidad para fabricar aluminio y carborundo. Desde entonces, se han construido millones de presas en todo el mundo, transformando la energía del agua en movimiento en energía de electrones en movimiento. Cuando la necesitamos, el agua hace girar imanes sobre una bobina de alambre de cobre para darnos calor, luz y entretenimiento.

Y es que, aunque la energía hidráulica proporciona el 85% de la electricidad renovable del mundo, tiene un coste. Además de los problemas más conocidos, como la alteración del hábitat, estudios recientes sugieren que los embalses creados por las presas hidroeléctricas son una fuente importante de emisiones de gases de efecto invernadero.

“No sólo el DOE, sino todo el sector hidroeléctrico está de acuerdo en que hay que seguir trabajando”, afirma Hoyt Battey, director de aceleración del mercado y despliegue de la Oficina de Tecnologías de Energía Eólica e Hidráulica de la agencia. “La energía hidráulica va a seguir creciendo y tiene muchas oportunidades de futuro que la mayoría de la gente desconoce”.

  ¿Qué porcentaje representa la energía hidroeléctrica en el mundo?

Impacto medioambiental de las centrales hidroeléctricas

Aunque la energía hidroeléctrica es limpia y renovable, esta tecnología tiene efectos secundarios medioambientales únicos. El impacto medioambiental de la generación hidroeléctrica es complicado y requiere examinar el ciclo de vida de una central hidroeléctrica. A medida que se siguen desarrollando nuevas y mejores tecnologías hidroeléctricas, la hidroelectricidad tiene la oportunidad de convertirse en una fuente de energía aún más limpia.

Ante todo, la energía hidroeléctrica es una fuente de electricidad limpia y renovable. No es necesario quemar combustibles fósiles para generar hidroelectricidad, y el ciclo del agua funciona constantemente de forma natural, lo que significa que no nos quedaremos sin energía hidroeléctrica. Sin embargo, la generación hidroeléctrica no es ilimitada, ya que hay una cantidad finita de agua en la Tierra disponible para ser aprovechada (sobre todo teniendo en cuenta cuántos ríos ya han sido represados).

Técnicamente, la hidroelectricidad es una fuente de energía “limpia”, pero aprovecharla para producir grandes cantidades de electricidad tiene consecuencias para el medio ambiente. He aquí algunas de las consecuencias que conlleva el desarrollo de sistemas hidroeléctricos:

¿Cómo funciona la energía hidroeléctrica?

Examinando los pros y los contras de la energía hidroeléctricaLa energía hidroeléctrica tiene la capacidad de generar electricidad sin emitir gases de efecto invernadero, sin embargo, también puede causar amenazas ambientales y sociales, como el hábitat de la vida silvestre dañado y la calidad del agua perjudicada.Allison JensenSep 18, 2018La energía hidroeléctrica es la fuente renovable de energía más importante y ampliamente utilizada. La energía hidroeléctrica representa alrededor del 17% de la producción total de electricidad. Las industrias también utilizan otras fuentes renovables, como la madera, los residuos municipales, el gas de vertedero, la biomasa y la energía geotérmica para generar electricidad.

  ¿Qué país produce la mayor cantidad de energía hidroeléctrica?

China es el mayor productor de hidroelectricidad, seguido de Canadá, Brasil y Estados Unidos. Aproximadamente dos tercios del potencial económico hidroeléctrico están aún por desarrollar. Los recursos hidroeléctricos sin explotar siguen siendo abundantes en América Latina, África Central, India y China.

La energía hidroeléctrica tiene la capacidad de generar electricidad sin emitir gases de efecto invernadero. Sin embargo, también puede causar amenazas medioambientales y sociales, como el deterioro del hábitat de la fauna salvaje, el deterioro de la calidad del agua, la obstrucción de la migración de los peces y la disminución de los beneficios recreativos de los ríos.