¿Cómo afecta la energía hidroeléctrica al medio ambiente?
Contenidos
Environmental Impacts of Hydro PowerExtracto de la página 28 del informe titulado “Continental Energy Sector Issues” elaborado para la Mesa Redonda Nacional sobre Medio Ambiente y Economía por el Instituto Canadiense de Investigación Energética, marzo de 2004.Aunque la electricidad generada a partir de centrales hidráulicas está relativamente libre de emisiones, se producen cantidades significativas de metano a partir de la descomposición de las plantas en las zonas inundadas. Además del metano, la energía hidroeléctrica puede tener importantes efectos medioambientales, como daños a los peces e impacto en la calidad del agua río abajo. Al desviar el agua de las masas de agua para producir energía, las presas eliminan el agua necesaria para la salud de los ecosistemas fluviales, alterando así los caudales fluviales naturales. Las presas también ralentizan el caudal del río. Muchas especies de peces, como el salmón, dependen de caudales constantes que los arrastren río abajo al principio de su vida y los guíen río arriba años más tarde para desovar. Los remansos lentos de los embalses desorientan a los peces que migran y aumentan significativamente la duración de su migración.38 Además, las bacterias presentes en la vegetación en descomposición también pueden transformar el mercurio, presente en las rocas subyacentes a un embalse, en una forma soluble en agua. El mercurio se acumula en el cuerpo de los peces y supone un peligro para la salud de quienes dependen de estos peces para alimentarse.38Agencia Internacional de la Energía Acuerdo de ejecución sobre tecnologías y programas hidroeléctricos Anexo III: La energía hidroeléctrica y el medio ambiente: Contexto actual y directrices para la acción futura. Volumen I: mayo de 2000. Pág. 9-12
¿La energía hidroeléctrica contamina?
La producción de energía a partir de centrales hidroeléctricas es una forma renovable y eficiente de producir energía. Produce muy pocas emisiones de gases de efecto invernadero desde la perspectiva del ciclo de vida y, como tal, es una de las formas de energía más importantes que tenemos en la batalla contra el cambio climático. Como no hay combustibles en la energía hidroeléctrica, tampoco hay residuos ni emisiones de sustancias nocivas.
Además, la energía hidroeléctrica da la oportunidad de almacenar energía en los embalses de agua, lo que es crucial para satisfacer la demanda de las fuentes de energía renovables que no se pueden regular, como la eólica y la solar. Cuando el viento no sopla y el sol no brilla podemos utilizar la energía hidroeléctrica, y cuando obtenemos energía del viento podemos almacenar energía hidroeléctrica. Esto significa que cuanta más energía hidroeléctrica tengamos, más energía eólica podremos construir.
Los impactos medioambientales causados por la producción hidroeléctrica son siempre locales y bien conocidos. La producción y la regulación hidroeléctricas modifican el rango y el ritmo del nivel del agua y el caudal de los sistemas hídricos en comparación con su estado natural. Algunos ríos se han visto afectados durante siglos, mucho antes de las presas hidroeléctricas.
Soluciones a los problemas hidroeléctricos
La energía hidroeléctrica no contamina el agua ni el aire. Sin embargo, las instalaciones hidroeléctricas pueden tener un gran impacto ambiental al cambiar el entorno y afectar al uso del suelo, las viviendas y los hábitats naturales de la zona de la presa.
La mayoría de las centrales hidroeléctricas tienen una presa y un embalse. Estas estructuras pueden obstruir la migración de los peces y afectar a sus poblaciones. El funcionamiento de una central hidroeléctrica también puede modificar la temperatura del agua y el caudal del río. Estos cambios pueden perjudicar a las plantas y animales autóctonos del río y de tierra firme.
Los embalses pueden cubrir viviendas, zonas naturales importantes, terrenos agrícolas y yacimientos arqueológicos. Por ello, la construcción de presas puede requerir la reubicación de personas. El metano, un potente gas de efecto invernadero, también puede formarse en algunos embalses y emitirse a la atmósfera.
En el río Columbia, a lo largo de la frontera entre Oregón y Washington, el salmón debe nadar río arriba hasta sus zonas de desove para reproducirse, pero la serie de presas se interpone en su camino. Se han utilizado distintos métodos para solucionar este problema, como la construcción de “escalas para peces” que ayudan a los salmones a “subir” la presa hasta las zonas de desove río arriba.
¿Cómo afecta al medio ambiente la presa hidroeléctrica que aparece en la imagen?
La hidroelectricidad, o hidroenergía, es una forma de energía renovable que utiliza el agua almacenada en presas, así como la que fluye por los ríos para crear electricidad en centrales hidroeléctricas. El agua que cae hace girar las palas de una turbina, que a su vez hace girar un generador que convierte la energía mecánica de la turbina giratoria en energía eléctrica. La energía hidroeléctrica es un componente importante de la producción de electricidad en todo el mundo.
La gente ha utilizado el agua en movimiento para ayudarse en su trabajo a lo largo de la historia, y la gente moderna hace un gran uso del agua en movimiento para producir electricidad. Sin duda, Jack el Cavernícola clavó unas hojas resistentes en un poste y lo puso en un arroyo en movimiento. El agua hacía girar la pértiga que trituraba el grano para hacer sus deliciosos panecillos prehistóricos de salvado, bajos en grasa. Durante muchos siglos, la fuerza del agua se utilizó para mover los molinos y convertir el grano en harina. La gente ha utilizado el agua en movimiento para ayudarse en su trabajo a lo largo de la historia, y la gente moderna hace un gran uso del agua en movimiento para producir electricidad.
Aunque la mayor parte de la energía de Estados Unidos se produce en centrales nucleares y de combustibles fósiles, la hidroelectricidad sigue siendo importante para el país. Hoy en día, enormes generadores de energía se colocan dentro de presas. El agua que fluye por las presas hace girar las palas de las turbinas (hechas de metal en lugar de hojas) que están conectadas a los generadores. Se produce energía que se envía a hogares y empresas.