Impactos medioambientales positivos de la energía hidroeléctrica
Contenidos
- Impactos medioambientales positivos de la energía hidroeléctrica
- ¿Cuáles son las repercusiones económicas y medioambientales de la energía hidroeléctrica?
- ¿Cuáles son las repercusiones del desarrollo hidroeléctrico en el país?
- Efectos económicos positivos de la energía hidroeléctrica
- Impacto social de la energía hidroeléctrica
- Desventajas económicas de la energía hidroeléctrica
El mayor beneficio del programa hidroeléctrico del USACE es la abundante energía de bajo coste que los proyectos aportan a las redes eléctricas. Como las centrales hidroeléctricas no queman combustible, los costes de explotación son bajos e inmunes a la subida de los precios de los combustibles fósiles. Además, la mayoría de estos proyectos se construyeron hace años, cuando los costes de construcción eran bajos. Como resultado, estas centrales desempeñan un papel importante a la hora de mantener los costes de la electricidad asequibles para los consumidores, creando un impacto positivo en la economía.
En la mayor parte del país, las centrales hidroeléctricas del USACE sólo pueden satisfacer una parte de las necesidades energéticas de una zona. USACE se esfuerza por utilizar esta cantidad limitada de energía de forma que el coste total de la electricidad para los consumidores sea lo más bajo posible. Para ello, suele generar toda la energía posible durante las horas de mayor demanda del día. Esto evita que los consumidores tengan que depender de la energía producida en centrales de alto coste alimentadas con petróleo y gas.
En años de abundante escorrentía, las centrales hidroeléctricas producen energía extra. Ésta se utiliza para sustituir la generación más cara de las centrales de combustibles fósiles, lo que contribuye a reducir aún más las facturas de electricidad de los consumidores. Los ingresos procedentes de la venta de energía también se reembolsan al Tesoro de Estados Unidos. De 2010 a 2016, el promedio de reembolsos se estimó en 1.230 millones de dólares al año.
¿Cuáles son las repercusiones económicas y medioambientales de la energía hidroeléctrica?
La energía hidroeléctrica produce energía más limpia que la combustión de combustibles fósiles. Sin embargo, su intenso uso del agua y la tierra puede crear desequilibrios en el ecosistema que rodea la zona de la presa. Las instalaciones hidroeléctricas afectan a los cuatro tipos de hábitats naturales asociados a ellas.
¿Cuáles son las repercusiones del desarrollo hidroeléctrico en el país?
Inundar tierras para construir un embalse hidroeléctrico tiene un impacto medioambiental extremo: destruye bosques, hábitats de fauna salvaje, tierras agrícolas y paisajes. En muchos casos, como el de la presa de las Tres Gargantas en China, comunidades enteras han tenido que ser reubicadas para construir embalses [3].
Efectos económicos positivos de la energía hidroeléctrica
La energía hidráulica, también conocida como energía hidroeléctrica, ofrece una serie de ventajas a las comunidades a las que abastece. La energía hidroeléctrica y el almacenamiento por bombeo siguen desempeñando un papel crucial en nuestra lucha contra el cambio climático al proporcionar servicios esenciales de energía, almacenamiento y flexibilidad. A continuación se enumeran algunas de las ventajas que la energía hidroeléctrica puede aportar en la transición de Estados Unidos hacia una electricidad 100% limpia en 2035 y cero emisiones netas en 2050.
Desde que ganaron el Premio Furthering Advancements to Shorten Time Commissioning for Pumped Storage Hydropower en 2019, tres equipos continuaron las pruebas, completaron análisis adicionales e identificaron sitios potenciales para sus tecnologías.
El 1 de diciembre de 2022, WPTO organizará un seminario web para explorar los temas de energía hidráulica en la Fase Uno del Programa de Investigación de Innovación de Pequeñas Empresas y Transferencia de Tecnología de Pequeñas Empresas del Año Fiscal 2023. Los oradores discutirán estos temas y responderán preguntas.
WPTO anunció una oportunidad para que los desarrolladores de energía hidroeléctrica y otras partes interesadas reciban asistencia técnica para abordar los obstáculos de valoración en el desarrollo de proyectos hidroeléctricos de almacenamiento por bombeo y para los desafíos relacionados con la misión HydroWIRES.
ResumenEl presente estudio investiga empíricamente el impacto del consumo de energía hidroeléctrica en el crecimiento económico y las emisiones de CO2 en China, durante el período 1965-2016. Utilizando el enfoque de pruebas de límites ARDL para la cointegración, este estudio confirma la existencia de una relación a largo plazo entre las variables. Además, el consumo de energía hidroeléctrica tiene un impacto positivo en el crecimiento económico, mientras que las emisiones de CO2 tienen un impacto negativo a largo plazo en el crecimiento económico. Sin embargo, el crecimiento económico y las emisiones de CO2 tienen un impacto positivo en el consumo de energía hidroeléctrica. Por otra parte, el estudio no logró respaldar la hipótesis de la curva medioambiental de Kuznets (EKC) para China. La prueba de causalidad de Granger revela que existe una causalidad unidireccional entre el consumo de energía hidroeléctrica y el crecimiento económico. Además, existe una causalidad bidireccional entre el consumo de energía hidroeléctrica, el crecimiento económico y las emisiones de CO2 a largo plazo. Teniendo en cuenta estos resultados, sostenemos que el consumo de energía hidroeléctrica se considera la fuerza motriz para mejorar el crecimiento económico en China.
Desventajas económicas de la energía hidroeléctrica
La energía hidroeléctrica es mejor para el medio ambiente que otras fuentes importantes de energía eléctrica, que utilizan combustibles fósiles. Las centrales hidroeléctricas no emiten calor residual ni gases -comunes en las instalaciones que funcionan con combustibles fósiles-, que son los principales causantes de la contaminación atmosférica, el calentamiento global y la lluvia ácida. La minería y la perforación necesarias para obtener combustibles fósiles para otras fuentes de energía también tienen un importante impacto ambiental negativo.
Muchas centrales hidroeléctricas están situadas en las cabeceras de las cuencas fluviales, donde pueden ayudar a controlar las grandes fluctuaciones del caudal de agua que suelen darse en estas zonas. Al aumentar el caudal durante los meses secos, estos proyectos contribuyen a mejorar los hábitats acuáticos. A la inversa, al reducir el caudal durante los periodos de fuerte escorrentía, las centrales pueden evitar daños a la vegetación y a la fauna de las riberas de los arroyos.
Sin embargo, los proyectos hidroeléctricos y las presas asociadas a ellos modifican el entorno fluvial natural, y a menudo hay que pagar un precio por estos cambios. El USACE colabora estrechamente con las agencias de recursos naturales para minimizar el impacto ambiental negativo de todos sus proyectos hidroeléctricos.