¿Qué son las partículas alfa? La salud y la radiación alfa

¿De qué está compuesta la radiación alfa?

Los radionucleidos (también conocidos como radioisótopos) son elementos en una forma inestable, que son radiactivos pero que perderán su radiactividad con el tiempo a través de la desintegración radiactiva, ya que cambian a un isótopo o elemento más estable. Cada radionucleido decae a un ritmo diferente.

Las máquinas generadoras de radiación, como las máquinas de rayos X médicas, producen radiación ionizante electrónicamente y dejan de producir radiación cuando se apagan. Los equipos que contienen material radiactivo, como algunos equipos de radiografía industrial, no pueden apagarse porque la fuente radiactiva emite radiación ionizante. Estas fuentes deben estar blindadas (es decir, rodeadas de un material que pueda bloquear la radiación) para evitar o reducir la exposición a la radiación.

Por ejemplo, un átomo de Po-210 tiene 84 protones y 126 neutrones, y es inestable (es decir, radiactivo). Para volverse más estable, el átomo de Po-210 expulsa una partícula alfa, formada por dos protones y dos neutrones. Tras perder dos protones y dos neutrones, el átomo de Po-210 radiactivo se convierte en plomo-206 (Pb-206) estable, con 82 protones y 124 neutrones.

¿Qué son las partículas alfa en la radiación?

¿Qué son las partículas alfa? Las partículas alfa (a) son partículas compuestas formadas por dos protones y dos neutrones fuertemente ligados (Figura 1). Se emiten desde el núcleo de algunos radionucleidos durante una forma de desintegración radiactiva llamada desintegración alfa.

¿Cuáles son los efectos de las partículas alfa sobre la salud?

Si los emisores alfa se inhalan, ingieren o penetran en el cuerpo a través de un corte, las partículas alfa pueden dañar los tejidos vivos sensibles. La forma en que estas partículas grandes y pesadas causan daños las hace más peligrosas que otros tipos de radiación.

¿Son perjudiciales las partículas alfa para el ser humano?

La radiación alfa no es peligrosa para los seres humanos externamente debido a su bajo poder de penetración; las partículas alfa no pueden penetrar en la piel. Sin embargo, pueden causar daños en la córnea (se abre en una nueva pestaña).

  Tabla periódica de los elementos químicos propiedades y uso

Poder de penetración de las partículas alfa

La radiación es energía. Puede proceder de átomos inestables que sufren desintegración radiactiva, o puede ser producida por máquinas. La radiación se desplaza desde su fuente en forma de ondas de energía o partículas energizadas. Existen distintas formas de radiación y tienen propiedades y efectos diferentes.

Las radiaciones no ionizantes tienen energía suficiente para mover los átomos de una molécula o hacerlos vibrar, pero no para extraer electrones de los átomos. Ejemplos de este tipo de radiación son las ondas de radio, la luz visible y las microondas.

La radiación ionizante tiene tanta energía que puede eliminar electrones de los átomos, un proceso conocido como ionización. La radiación ionizante puede afectar a los átomos de los seres vivos, por lo que supone un riesgo para la salud al dañar los tejidos y el ADN de los genes. Las radiaciones ionizantes proceden de las máquinas de rayos X, las partículas cósmicas del espacio exterior y los elementos radiactivos. Los elementos radiactivos emiten radiaciones ionizantes cuando sus átomos sufren una desintegración radiactiva.

La desintegración radiactiva es la emisión de energía en forma de radiación ionizanteRadiación con tanta energía que puede desprender electrones de los átomos. La radiación ionizante puede afectar a los átomos de los seres vivos, por lo que supone un riesgo para la salud al dañar los tejidos y el ADN de los genes.. La radiación ionizante que se emite puede incluir partículas alfaPartículas alfaUna forma de radiación ionizante particulada formada por dos neutrones y dos protones. Las partículas alfa no suponen una amenaza de radiación directa o externa; sin embargo, pueden suponer una amenaza grave para la salud si se ingieren o inhalan., partículas betapartículas betaUna forma de radiación ionizante en partículas compuesta por partículas pequeñas que se mueven rápidamente. Algunas partículas beta son capaces de penetrar en la piel y causar daños como quemaduras cutáneas. Los emisores beta son más peligrosos cuando se inhalan o se ingieren. y/o rayos gammarayos gammaUna forma de radiación ionizante que se compone de paquetes ingrávidos de energía llamados fotones. Los rayos gamma pueden atravesar completamente el cuerpo humano; a su paso, pueden causar daños en los tejidos y en el ADN… La desintegración radiactiva se produce en átomos inestables llamados radionucleidos.

  Ley de las proporciones definidas o ley de Proust

Carga de radiación alfa

La radiación es energía. Puede proceder de átomos inestables que sufren desintegración radiactiva, o puede ser producida por máquinas. La radiación se desplaza desde su fuente en forma de ondas de energía o partículas energizadas. Existen distintas formas de radiación y tienen propiedades y efectos diferentes.

Las radiaciones no ionizantes tienen energía suficiente para mover los átomos de una molécula o hacerlos vibrar, pero no para extraer electrones de los átomos. Ejemplos de este tipo de radiación son las ondas de radio, la luz visible y las microondas.

La radiación ionizante tiene tanta energía que puede eliminar electrones de los átomos, un proceso conocido como ionización. La radiación ionizante puede afectar a los átomos de los seres vivos, por lo que supone un riesgo para la salud al dañar los tejidos y el ADN de los genes. Las radiaciones ionizantes proceden de las máquinas de rayos X, las partículas cósmicas del espacio exterior y los elementos radiactivos. Los elementos radiactivos emiten radiaciones ionizantes cuando sus átomos sufren una desintegración radiactiva.

La desintegración radiactiva es la emisión de energía en forma de radiación ionizanteRadiación con tanta energía que puede desprender electrones de los átomos. La radiación ionizante puede afectar a los átomos de los seres vivos, por lo que supone un riesgo para la salud al dañar los tejidos y el ADN de los genes.. La radiación ionizante que se emite puede incluir partículas alfaPartículas alfaUna forma de radiación ionizante particulada formada por dos neutrones y dos protones. Las partículas alfa no suponen una amenaza de radiación directa o externa; sin embargo, pueden suponer una amenaza grave para la salud si se ingieren o inhalan., partículas betapartículas betaUna forma de radiación ionizante en partículas compuesta por partículas pequeñas que se mueven rápidamente. Algunas partículas beta son capaces de penetrar en la piel y causar daños como quemaduras cutáneas. Los emisores beta son más peligrosos cuando se inhalan o se ingieren. y/o rayos gammarayos gammaUna forma de radiación ionizante que se compone de paquetes ingrávidos de energía llamados fotones. Los rayos gamma pueden atravesar completamente el cuerpo humano; a su paso, pueden causar daños en los tejidos y en el ADN… La desintegración radiactiva se produce en átomos inestables llamados radionucleidos.

  ¿Qué es un isótopo?

Radiación gamma alfa, beta

La radiación es energía que proviene de una fuente y viaja a través de algún material o a través del espacio. La luz y el calor son tipos de radiación. El tipo de radiación que se analiza en este sitio se denomina radiación ionizante porque tiene energía suficiente para eliminar un electrón de un átomo, convirtiéndolo en un ion.

Para alcanzar la estabilidad, estos átomos desprenden, o emiten, el exceso de energía o masa en forma de radiación. Los dos tipos de radiación son la electromagnética (como la luz) y la de partículas (es decir, la masa que se desprende con la energía del movimiento).  La radiación gamma y los rayos X son ejemplos de radiación electromagnética.  Las radiaciones beta y alfa son ejemplos de radiaciones particuladas. La radiación ionizante también puede ser producida por aparatos como las máquinas de rayos X.

La contaminación se produce cuando el material radiactivo se deposita sobre la piel, la ropa o cualquier lugar donde no se desee. Es importante recordar que la radiación no se propaga ni “se pone” o “se mete” en las personas, sino que es la contaminación radiactiva la que puede propagarse. Una persona contaminada con materiales radiactivos será irradiada hasta que se elimine la fuente de radiación (el material radiactivo).