La hidráulica explicada
Contenidos
Prácticamente todas las aeronaves utilizan componentes accionados hidráulicamente. En los aviones ligeros de aviación general, este uso puede limitarse a proporcionar presión para activar los frenos de las ruedas. En aviones más grandes y complejos, el uso de componentes accionados hidráulicamente es mucho más común. Dependiendo de la aeronave de que se trate, puede utilizarse un único sistema hidráulico, o dos o más sistemas hidráulicos trabajando juntos, para accionar alguno o todos los componentes siguientes:
Un sistema hidráulico consta del fluido hidráulico y de tres componentes mecánicos principales. Estos componentes son el “generador de presión” o bomba hidráulica, el “motor” accionado hidráulicamente que acciona el componente en cuestión y la “tubería” del sistema que contiene y canaliza el fluido por toda la aeronave según sea necesario.
El fluido es el medio a través del cual un sistema hidráulico transmite su energía y, en teoría, podría utilizarse prácticamente cualquier fluido. Sin embargo, dada la presión de funcionamiento (3000 a 5000 psi) que generan la mayoría de los sistemas hidráulicos de aeronaves en combinación con las condiciones ambientales y los estrictos criterios de seguridad bajo los que debe funcionar el sistema, el fluido hidráulico que se utilice debe tener las siguientes propiedades:
Desde el BAK13 hasta la versión más grande del mundo, el BAK100, tenemos todo tipo de depósitos hidráulicos en nuestro almacén. El depósito hidráulico (o depósito de aceite) está disponible en versión de aluminio y de acero. Si lo desea, los depósitos de aceite pueden equiparse con tapa, cristal, elemento calefactor, termostato o sistema de control y supervisión de la temperatura.
Otro producto que siempre tenemos en stock es un elemento amortiguador. Un elemento amortiguador es un componente que proporciona una cierta amortiguación. Son capaces de reducir tanto los niveles de ruido como las vibraciones. Esto no sólo garantiza un entorno de trabajo más agradable, sino también una posible mayor vida útil de su equipo. Morskate puede suministrarle diversos elementos de amortiguación en stock. Esto incluye rieles de amortiguación, anillos de amortiguación combinados con un cárter de campana o anillos de amortiguación para cargas de gran peso.
No sólo suministramos componentes hidráulicos, sino también todos los demás productos necesarios para lograr un proceso óptimo. En nuestro almacén tenemos, por ejemplo, diversos tipos de componentes de tecnología de accionamiento y transporte, motores eléctricos y motores paso a paso. ¿Quiere saber más sobre un producto o tiene alguna pregunta? Nuestros ingenieros de ventas especializados estarán encantados de ayudarle a encontrar el producto más adecuado para su reto técnico. No dude en ponerse en contacto con nosotros si tiene alguna pregunta o busca información.
Componentes del sistema hidráulico y sus funciones
Las máquinas hidráulicas utilizan la fuerza del fluido líquido para realizar su trabajo. Los vehículos pesados de construcción son un ejemplo habitual. En este tipo de máquinas, el fluido hidráulico se bombea a varios motores hidráulicos y cilindros hidráulicos por toda la máquina y se presuriza en función de la resistencia presente. El fluido se controla directa o automáticamente mediante válvulas de control y se distribuye a través de mangueras, tubos o tuberías.
Los sistemas hidráulicos, al igual que los neumáticos, se basan en la ley de Pascal, que establece que cualquier presión aplicada a un fluido dentro de un sistema cerrado transmitirá esa presión por igual a todas partes y en todas direcciones. Un sistema hidráulico utiliza un líquido incompresible como fluido, en lugar de un gas compresible.
La popularidad de la maquinaria hidráulica se debe a la gran cantidad de potencia que puede transferirse a través de pequeños tubos y mangueras flexibles, la alta densidad de potencia y la amplia gama de actuadores que pueden hacer uso de esta potencia, y la enorme multiplicación de fuerzas que puede lograrse aplicando presiones sobre áreas relativamente grandes. Un inconveniente, en comparación con las máquinas que utilizan engranajes y ejes, es que toda transmisión de potencia conlleva algunas pérdidas debidas a la resistencia del flujo de fluido a través de las tuberías.
Componentes del sistema hidráulico pdf
Prácticamente todas las aeronaves utilizan algunos componentes accionados hidráulicamente. En aeronaves ligeras de aviación general, este uso puede limitarse a proporcionar presión para activar los frenos de las ruedas. En aviones más grandes y complejos, el uso de componentes accionados hidráulicamente es mucho más común. Dependiendo de la aeronave de que se trate, puede utilizarse un único sistema hidráulico, o dos o más sistemas hidráulicos trabajando juntos, para accionar alguno o todos los componentes siguientes:
Un sistema hidráulico consta del fluido hidráulico y de tres componentes mecánicos principales. Estos componentes son el “generador de presión” o bomba hidráulica, el “motor” accionado hidráulicamente que acciona el componente en cuestión y la “tubería” del sistema que contiene y canaliza el fluido por toda la aeronave según sea necesario.
El fluido es el medio a través del cual un sistema hidráulico transmite su energía y, en teoría, podría utilizarse prácticamente cualquier fluido. Sin embargo, dada la presión de funcionamiento (3000 a 5000 psi) que generan la mayoría de los sistemas hidráulicos de aeronaves en combinación con las condiciones ambientales y los estrictos criterios de seguridad bajo los que debe funcionar el sistema, el fluido hidráulico que se utilice debe tener las siguientes propiedades: