Aplicaciones de la mecánica de fluidos
Contenidos
Es una rama de la mecánica del continuo, materia que modela la materia sin utilizar la información de que está formada por átomos; es decir, modela la materia desde un punto de vista macroscópico y no microscópico. La mecánica de fluidos, en especial la dinámica de fluidos, es un campo de investigación activo, típicamente complejo desde el punto de vista matemático. Muchos problemas están parcial o totalmente sin resolver y se abordan mejor con métodos numéricos, normalmente utilizando ordenadores. Una disciplina moderna, llamada dinámica de fluidos computacional (CFD), se dedica a este enfoque[2] La velocimetría de imágenes de partículas, un método experimental para visualizar y analizar el flujo de fluidos, también aprovecha la naturaleza altamente visual del flujo de fluidos.
El estudio de la mecánica de fluidos se remonta al menos a los tiempos de la antigua Grecia, cuando Arquímedes investigó la estática y la flotabilidad de los fluidos y formuló su famosa ley, conocida actualmente como el principio de Arquímedes, que se publicó en su obra Sobre los cuerpos flotantes, considerada generalmente como la primera obra importante sobre mecánica de fluidos. Los rápidos avances en mecánica de fluidos comenzaron con Leonardo da Vinci (observaciones y experimentos), Evangelista Torricelli (inventó el barómetro), Isaac Newton (investigó la viscosidad) y Blaise Pascal (investigó la hidrostática, formuló la ley de Pascal), y fueron continuados por Daniel Bernoulli con la introducción de la dinámica matemática de fluidos en Hydrodynamica (1739).
¿Qué son los fluidos 5 ejemplos?
Las sustancias que pueden fluir fácilmente se denominan fluidos. todos los líquidos y gases son fluidos. ejemplo: agua, aceite, aire, etc.
¿Cuáles son 3 ejemplos de fluidos?
Las sustancias que pueden fluir se denominan fluidos. Por ejemplo, gases (oxígeno, hidrógeno), líquidos (agua, gasolina, ácido sulfúrico).
¿Qué es un fluido en física y ejemplos?
Por fluido se entiende cualquier material que no resista una fuerza tangencial de cizallamiento. El agua, el mercurio y el oxígeno son ejemplos de fluidos porque son materiales que, cuando se comprimen, ceden a la fuerza de compresión. Consideremos, por ejemplo, el agua en un vaso.
Mecánica de fluidos pdf notas
La mecánica de fluidos, rama de la ciencia que se ocupa del estudio de los fluidos (líquidos y gases) en estado de reposo o movimiento, es una importante asignatura de la Ingeniería Civil, Mecánica y Química. Sus distintas ramas son la estática de fluidos, la cinemática de fluidos y la dinámica de fluidos.
Una sustancia que fluye se denomina fluido. Todas las sustancias líquidas y gaseosas se consideran fluidos. El agua, el petróleo y otros son muy importantes en nuestra vida cotidiana, ya que se utilizan para diversas aplicaciones. Por ejemplo, el agua se utiliza para la generación de electricidad en centrales hidroeléctricas y térmicas, el agua también se utiliza como refrigerante en centrales nucleares, el aceite se utiliza para la lubricación de automóviles, etc.
La Mecánica de Fluidos es la rama de la ciencia que estudia el comportamiento de los fluidos cuando se encuentran en estado de movimiento o de reposo. Tanto si el fluido está en reposo como en movimiento, está sometido a diferentes fuerzas y condiciones climáticas y se comporta en estas condiciones según sus propiedades físicas. La mecánica de fluidos se ocupa de tres aspectos del fluido: los aspectos estáticos, cinemáticos y dinámicos:
Ejemplos de mecánica de fluidos
¿Qué es un fluido? Hagamos un viaje a la playa. Es muy relajante, ¿verdad? La arena blanca, el agua azul, el aire fresco… ¡sólo de pensarlo me entran ganas de hacer un poco de física! Vale, ha sido un truco malintencionado, pero ya que estamos aquí, podríamos aprovechar este magnífico lugar y aprender un poco sobre las diferentes fases de la materia. Probablemente ya estés familiarizado con ellas, porque son los sólidos (la arena), los líquidos (el agua) y los gases (el aire fresco). Los sólidos se diferencian bastante de los líquidos y los gases porque mantienen su forma. No puedes meter un bloque cuadrado en un agujero redondo porque el bloque es sólido y no se adaptará a la forma del agujero. Los líquidos y los gases son más parecidos entre sí porque, a diferencia de los sólidos, se adaptan a la forma de su recipiente. Además, ambos fluyen cuando se mueven, y cualquier material que fluya se denomina fluido. Cuando ponemos aire en los neumáticos de un coche, éstos permanecen inflados porque las partículas de gas llenan todo el espacio interior. Del mismo modo, cuando llenas la bañera, no puedes mantener el agua en un solo lado porque fluye hasta cubrir todo el espacio de la bañera.
Tipos de mecánica de fluidos
Un fluido es una sustancia que se adapta a la forma del recipiente que lo contiene. Por ejemplo, si cogemos agua de una jarra y la vertemos en una tetera, pasará de tener forma de jarra a tener forma de tetera.
Imagina un tarro lleno de agua volcado. El fluido que se encuentra en el fondo de la jarra se mantiene contra la gravedad y, por tanto, no cae. Las fuerzas que actúan sobre este fluido están equilibradas. El agua de la parte superior, sin embargo, no está equilibrada y es libre de moverse lateralmente y sobrepasar el borde de la jarra, por lo que fluye hacia el suelo.